En nuestra Clínica somos expertos en implantología utilizando los últimos avances (cirugía guiada), siendo el Doctor José Ramón Alonso del Hoyo uno de los pioneros en la cirugía maxilofacial española. Coincidiendo con la llegada de los implantes a Europa y a España, la Doctora Alonso del Hoyo se incorpora a la Clínica, momento en el que se comienzan a poner implantes, convirtiendo a la Clínica en el año 1988 en pionera en esta especialidad en la que pronto cumpliremos 30 años.
Es posible que usted o alguna persona cercana a su entorno haya acudido al odontólogo para realizarse un implante dental. Si ya ha pasado por este procedimiento o está por hacerlo en los próximos días es muy útil que conozca los detalles más importantes acerca de la implantología como rama odontológica; cuyo fin es la rehabilitación de las piezas dentales perdidas.
¿Qué son los implantes dentales?
Son dientes artificiales elaborados a base de distintos tipos de materiales con el propósito de sustituir un diente que se ha perdido. Su estructura es:
- Una raíz inserta en el hueso maxilar o en el mandibular cuya función es proporcionarle estabilidad al diente artificial de modo tal que quede completamente fijo.
- La parte que sirve de unión a la corona y a la raíz que se conoce como conector.
- Y la corona que es la parte sobresaliente y visible.
Los materiales empleados en su fabricación suelen ser biocompatibles, ya debido a que estos son los más afines con el organismo. Con frecuencia los materiales empleados son el circonio o el titanio. Ambos son recomendados ampliamente dado que son muy resistentes y se adaptan muy bien a los tejidos, a diferencia de otros materiales que con frecuencia son rechazados por el organismo.
¿Cuáles son los tipos de implantes dentales?
Ahora bien, la implantología se ha encargado del desarrollo de distintos tipos de implantes dentales. La elección va a depender del diagnóstico que haga el odontólogo, tomando en cuenta las necesidades particulares de cada paciente.
No obstante, existe un consenso avalado por la Asociación Dental Americana que indica que los implantes dentales más seguros son:
- El Implante subperiosteal.
- El Implante endostial.
Implante subperiostal
El implante subperiosteal es una montura que se ubica en el hueso mandibular o maxilar. Una vez instalado en la parte posterior de la encía, progresivamente esta va cicatrizando y con ello se va fijando la prótesis al hueso.
El conector, también conocido como poste, que es lo que permite la unión con la corona, queda sobresaliente en la encía. De modo que así el odontólogo pueda instalar la corona con facilidad.
Implante endostial
El implante endostial es aquel cuya implantación se hace de forma quirúrgica directamente en el hueso mandibular o maxilar. Luego de este primer paso, se espera que haya una correcta cicatrización para poder realizar la segunda intervención quirúrgica en la cual se adapta en el implante el poste que servirá de base al diente artificial. El último paso es la adaptación de la corona en el poste o conector.
Procedimiento del implante dental
El procedimiento de instalación de los implantes dentales depende del tipo de implante que se haya seleccionado para colocar. Sin embargo, tienen en común la inserción en el hueso mandibular o maxilar para que la pieza pueda integrarse con el hueso y quede completamente estable. Es muy importante que al momento de realizar el procedimiento cualquier infección que exista haya sido tratada para evitar posibles complicaciones.
Los pasos del procedimiento se pueden resumir como:
- Al momento de acudir al odontólogo este procederá a extraer el diente dañado (si aún lo tiene), posteriormente deberá esperar que el tejido cicatrice.
- Una vez haya cicatrizado se procederá entonces a insertar el implante en la encía y esperará a que este se fije al hueso mandibular o maxilar.
- Una vez haya realizado todos estos pasos se hará la instalación de la corona para dar por culminado el proceso de implantación.
Ventajas de los implantes dentales
Los dientes artificiales son la alternativa perfecta para reemplazar los dientes naturales que se han perdido por una causa u otra. Es bien sabido que una dentadura fuerte y estable es vital para comer de forma correcta puesto que si se tienen dientes flojos o débiles masticar será una acción desagradable además de los problemas de salud que conlleva el hecho de no masticar los alimentos correctamente.
Asimismo, un implante dental ayuda en gran medida a mantener la masa ósea, es duradero y seguro. Una vez el paciente se haya acostumbrado al implante no sentirá diferencia alguna al masticar puesto que la sensación es la misma que al masticar con los dientes naturales. Esto aunado a que mejora enormemente el autoestima y además no requiere un mantenimiento especial.
El periodo de duración es de aproximadamente 30 años. Se debe limpiar de la misma forma que los dientes naturales.
Complicaciones con los implantes
Entre las complicaciones que pueden suscitarse durante o después de la colocación del implante se encuentran:
- Posibles hematomas.
- Las hemorragias.
- La inflamación.
- Ruptura del tornillo o la corona.
- También puede ser que la integración entre el hueso y el implante no se produzca correctamente y el organismo lo rechace debido a condiciones propias de la salud del paciente.
Sin embargo, el dentista antes de realizar el procedimiento le solicitará al paciente una serie de exámenes. En ellos podrá observar los hábitos de vida que pueden influir en el desarrollo exitoso del implante. Así como también las enfermedades que padezca el paciente para determinar qué tipo de implante es el que más le conviene y para estar preparado ante cualquier complicación
¿Quién realiza el implante dental?
Ahora bien, una pregunta muy frecuente al momento de decidir realizarse un implante dental es a qué profesional de la salud se debe acudir. Muchas personas se preguntan si puede ser un médico general, un cirujano o un odontólogo. Pues bien, el odontólogo es el profesional que debe realizar el procedimiento. No obstante, este debe haberse especializado en la rama de la implantología y la cirugía oral o maxilofacial como también se le conoce y si además es médico, como la Doctora Alonso del Hoyo, el resultado óptimo del tratamiento óptimo está garantizada.
Este tipo de intervenciones son sencillas pero delicadas. Por lo tanto, un profesional de la odontología que carezca de los conocimientos relacionados con la cirugía oral o facial no es el más indicado a la hora de realizar un implante dental. Ya que no tendrá las herramientas necesarias para que el proceso se desarrolle con total éxito ni para atender las posibles complicaciones.
Se recomienda a todas las personas que hayan elegido esta extraordinaria alternativa para el reemplazo de su dentadura acudir a un profesional certificado para así garantizar el éxito del procedimiento.
CASOS