Gracias al avance tecnológico en la medicina, hoy en día hay solución a muchos padecimientos que antes quedaban sin respuesta. La odontología, claro está, no es la excepción ya que en la actualidad hay todo tipo de opciones sobre todo en la Estética Dental, gracias a la invención y refinamiento de los composites.
Con esto se ha logrado conservar lo más posible la pieza dental original, sin necesidad de removerla y tener que exponer al paciente a la labor de colocarse una prótesis, porque, aunque en eso también ha habido avances, nunca será mejor que la pieza original.
¿Qué son los composites?

Pues bien, como su nombre indica, son una especie de compuesto conformado por distintos materiales, en su mayoría sintéticos, que forman una mezcla heterogénea. En la odontología se conocen como resinas compuestas y son en la actualidad muy utilizadas por su eficacia a la hora de adherirse al diente, dando un acabado más óptimo y estético.
¿De qué están compuestos?
Lo cierto es que los composites pueden tener componentes muy variados, que cambian en función al uso y al área profesional. Sin embargo, en la odontología, a grandes rasgos están conformados por:
Una matriz orgánica, que puede ser de un material como uretano de metacrilato que a su vez lo conforman pequeños monómeros, pero al momento de colocar una luz halogenada durante el procedimiento dental, estas partículas tienden a unirse formando polímeros dando mayor estabilidad y estructura a la resina.
Y las partículas de relleno que pueden ser derivados del aluminio o aleaciones de cuarzo, lo que va a proporcionar dureza y va a evitar que una vez colocada la resina pierda su forma.
¿Para qué se utilizan los composites?
Sin duda sus usos son muy variados, no solo en la odontología, sino en muchas otras áreas, aunque esta es la más común. Sin embargo, podríamos decir que han tomado una gran importancia en la estética dental en los últimos tiempos.
Usos generales
- En el tratamiento de caries, como material de relleno (obturaciones).
- Para el empaste de los dientes, en caso de reconstrucción o tratamiento de pequeñas caries.
- Tratamientos estéticos y reconstructivos de los dientes frontales.
- Procedimientos estéticos tanto dentro como fuera de la cavidad bucal.
Usos en la estética dental
- Al ser un material tan manejable y sencillo de utilizar, es posible realizar algunos procesos de reconstrucción en una sola sesión, lo que es ventajoso si se trata de un accidente y se necesita de una rápida solución.
- Es posible trabajar directamente sobre el diente dentro de la cavidad bucal, por lo que en la mayoría de los casos no es necesario realizar exámenes complementarios ni impresiones diagnósticas.
- Se usa en fractura de piezas dentales que necesiten una solución inmediata o en caso de dientes astillados.
- Para fines más estéticos como disminuir el espacio entre un diente y otro o reconstrucción de dientes que lo necesiten debido al desgaste.
- También es posible hacer carillas en base a este material, las cuales tienen un aspecto natural y muy sutil.
Ventajas en el uso de composites o resinas compuestas
Anteriormente, se utilizaban materiales de relleno que eran mucho más agresivos y difíciles de trabajar como la amalgama, pero con el perfeccionamiento de los composites se descubrió que era posible obtener unos resultados mucho más eficaces. Entre otras ventajas tenemos:
- Evita la necesidad de tallar los dientes, ya que se adhiere muy bien al mismo, demostrando que se trata de materiales conservadores, algo primordial en la odontología y el área estética.
- Se amolda muy fácilmente al diente, permitiendo un trabajo más cómodo y sencillo, así mismo aumenta las posibilidades de obtener los resultados deseados.
- Tiene la capacidad de imitar el color natural de la dentadura, evitando que se note el retoque y convirtiéndolo en el material preferido para la reconstrucción de dientes frontales.
- Los materiales utilizados son compatibles biológicamente por lo que se reducen las complicaciones asociadas al procedimiento.
- Al provocar que los procesos sean sencillos, el paciente ahorra tiempo y dinero.
¿Es seguro el uso de composites?
Se ha probado que algunos materiales dentales poseen ciertos elementos como mercurio lo que con el paso de los años puede causar algunos daños, pero gracias al refinamiento en los instrumentos se ha demostrado que los efectos tóxicos son mínimos.
Así que se pueden utilizar con total seguridad, siempre y cuando sean fabricados de manera correcta y manipulados por personal calificado.
¿Cómo saber si necesitas usar composites?

Ahora que ya sabes todos sus usos, puedes darte cuenta que es un material muy común y que es probable que lo necesites usar varias veces a lo largo de tu vida. Sin embargo, eso no es algo que puedes decidir por ti mismo ya que el manejo de este material está a cargo de profesionales que según tu situación valoraran tus necesidades y opciones.
Nuestra mejor recomendación es cuando tengas algún problema dental, ya sea un accidente, una caries o algún problema estético que te moleste, te dirijas a un centro especializado ya que solo ellos sabrán abordar la situación de la mejor forma.