-
P.
¿Sólo se debe ir al dentista cuando duele algo?
-
R.
NO, cuando duele un diente, normalmente quiere decir que la lesión ha llegado al nervio. En ese momento los tratamientos a realizar son más complicados y en ocasiones lo único que ya se puede hacer es extraer la pieza.
-
P.
¿Es conveniente realizar revisiones anuales?
-
R.
SI, en las revisiones podemos ver pequeñas patologías que normalmente se resuelven con tratamientos sencillos. Si esperamos a que la pieza esté muy destruida o duela, los tratamientos suelen ser más complicados
Además es conveniente para una buena salud periodontal (encías) una limpieza anual.
-
P.
¿Por qué se debe reponer cualquier pieza que se quita?
-
R.
Si una pieza no se repone, las piezas de al lado tienden a ocupar el espacio vacío ”saliéndose” de su sitio y a la larga se acaban también perdiendo.
Además el hueso, donde estaba la pieza, va disminuyendo con el paso del tiempo y puede ser que cuando se quiera reponer ya no haya sitio.
-
P.
¿Se pueden poner implantes siempre?
-
R.
Normalmente sí, pero hay que estudiar cada caso clínica y radiológicamente para valorar si hay hueso suficiente para la colocación de los implantes.
-
P.
¿Qué ocurre si no tengo hueso suficiente para poner los implantes?
-
R.
Aunque cada caso es diferente, disponemos de técnicas que varían según la pérdida de hueso que tenga el paciente. En la mayoría de los casos se puede solucionar el problema. Siempre conlleva la colocación de hueso propio o artificial y el tiempo de tratamiento se alarga.
-
P.
¿Es posible quitar un diente y poner un implante y una corona sobre él en el mismo día?
-
R.
Esta técnica, llamada implante y carga inmediata se puede realizar en algunos casos, es imprescindible valorar cada caso particularmente con un estudio clínico y radiológico.